sábado, 7 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Etapa Negreira- Fisterra (Última etapa)
martes, 3 de mayo de 2011
Etapa Arzua - Negreira
lunes, 2 de mayo de 2011
Portomarin - Arzua
4.56 horas
55.57 km
759 km totales
48.1 máxima
11.2 km media
Si viendo los Km que hemos hecho, os pensaís que nos lo hemos tomado con calma, basta ver la media de dia. Ha sido un rompepiernas total.Salimos de Portomarín, y un fuerte repecho, que nos hace empezar a subir con el pie a tierra, nos despierta del todo. Empieza bien el día, lo mejor, que no llueve. Estamos haciendo una media de risa. En un momento dado, la media era de 9 km hora. Las piernas pesan. En un momento en que hemos ido por asfalto, en medio bajada, me he querido, dado que no había peregrinos, meter en el Camino, sin tener en cuenta el ligero bordillo que había. Resultado, un aujero en el patalón y magulladuras varias. He tenido suerte. Hemos llegado ya cansados a Palas de Rei y hemos seguido hacia Mélide, parada obligada para comer. los km no pasaban y el sol apretaba. Las bajadas, casi todas trialeras y alguna subida tambien nos ha hecho tirar el pie a tierra mientras el agua bajaba por el Camino. Por fin, sobre las 12.30 hemos llegado a Mélide. A la entrada, unos chicos madrilelos, repartiendo empanada gallega a todos los peregrinos que por allí pasaban, totalmente gratis. Les he preguntado si eran de alguna asociación del Camino y me han dicho que no. que venian de Madrid para hacer esto. Realmente, no hay palabras para poder definir esto.,..... y por cierto, la empanada estaba de muerte, después de solo comer 4 galletas a las 7.30 de la mañana. En Mélide, visita obligada a Pulpería Ezequiel. Josep ha flipado. Pulpo, patatas gallegas, tarta de orujo (uffff) cafes, orujos varios en compañía de Ezequiel que se ha venido con nosotros, todo y estar el local lleno.....en fin, hemos alido contentos (mucho) y llenos. Nos hemos ido a dar una vuelta para bajar la comida, y la bebida, y a la vuelta nos ha vuelto a coger Ezequiel, mas café y orujo. A la tercera copa que nos invitaba he dicho que nos teníamos que ir, antes de que vinieran los Mossos a buscarnos. Josep dice que volverá el viernes con su mujer allí y comerá y cenará en la pulpería. En esto que nos vamos hasta Arzua, son 14 km. Nuevas subidas y bajadas trialeras. En una de estas, por zoquete, resbalo y me vuelvo a caer (van dos) afortunadamente, el golpe que me he dado esta mañana, para el segundo, es decir, no quieres caldo, dos tazas.....no teng remedio.
Estamos en Arzua, el mismo albergue que ya estuve, 10 €, pero limpio, una ducha en condiciones y espero dormir bien para afrontar mañana el final de la primera parte del Camino. Estamos a poco mas de treinta km de Santiago. Salvo la etapa de Irache hasta Estella, por lluvia, creo que todo el resto lo hemos hecho por Camino, y la verdad es que estoy contento de haberlo hecho así. Mas trabajo si, pero mas satisfacción moral.
.
O´Cebreiro - Portomarín
69.87 Km
703 Km totales
53.9 Máxima
14.7 media
4.43 horas
Salimos de O´Cebreriro con una espesa niebla, que se disuelve mientras acometemos la subida al Alto do Poio. Una vez allí, empieza la bajada por trialera hasta Triacastela, donde Josep cambia los fremos de su bici, se los dejó en la bajada, y yo tengo una agradable conversación con mel párroco de la localidad, un hombre encantador y que si la Iglesia tuviera mas como el, mejor le iría. Pasamos Samos, donde puedo entrar a ver su Iglesia, muy bonita, y seguimos hasta Sarria, donde nos paramos a comer. Alli nos juntamos con varios ciclistas, de Madrid, tres y dos gallegos/holandeses, es complicado, que también la estaban haciebndo. Mientras comemos, cae una tromba, literal de agua que nos hace seguir con la sobremesa. Retomamos por el Camino, y a la altura de Ferreiros, después de ir lloviendo un buen rato, empieza a caer fuerte. Digo de parar, pués llegaremos como el día anterior, empapados, y nos estamos unos tres cuartos de hora debajo de un arbol, viendo llover. Cuando mas o menos para, seguimos hasta Portomarin, al que llegamos sobre las 7 pasadas. Llevamos dos días, en los que lo único que hacemos es dormir, pedalear y comer, no hay tiempo para nada mas, y esto creo que hoy me ha pasado factura
Foncebadón - O´Cebreriro
6.07 horas
15 km. media
60.8 máxima
633 km totales
91.83 km.
La visita a Foncebadón, no fue como yo la había planeado. Por la tarde fuímos a la Cruz do Ferro caminando, Josep, otro chico catalán, que lo hacía andado y yo. A la vuelta nos empezó a llover fuerte, y llegamos empapados. A eso le unes que el albergue lo encontre una tomada de pelo, dee acondicionamiento y de cena, y ya tienes el completo. En fin, no se puede acertar siempre. Por la mañana salimos a lo que va a ser una de las etapas mas complicadas que tenemos. Llegamos pronto a la Cruz, fotos de rigor y bajando por el Camino hasta Manjarin, donde saludamos al últimos de los templarios (así se autodenomina el). En en este lugar donde dejo mal la bici y se me cae. Al poco veo que no entra el plato pequeño, por lo que seguimos por Camino, pasamos por El Acebo y riego de Ambrós. Pasamos Molinaseca y en Ponferrada, preciosa, vamos a intentar encontrar vun taller de bici., Josep ha perdido un tornillo del transportin, por lo que btambién necesita asitencia. Dando una vuelta y preguntando, lo encontramos. Me arregla el prblema, el da el tornillo a Josep y continuamos, pero hemos perdido una hora. Pasamos por varias localidades y llegamos a Vilafranca del Bierzo. Alli paramos a comer, antes de acomente O´Cebreiro. Comemos bien, en un Albergue, pero nos ven cara de turistas, por que la clavada es de las buenas. Se pone a llover y nos estamos un rato mas. Para y salimos. Antes de salir de la localidad, otra vez la lluvia y nueva parada. Afloja y empezamos, ya con las bolsas puestas de impermeables. Empieza lo bueno. Pasamos Trabadelo y Vega de Valcarce y es en Errerias (creo) cuando hemos de tomar la decisión de seguir. A todo esto sigue lloviendo. En un momento dado, nos resguardamos, ya que cae bien. Decidimos seguir, y empieza la ascención del O´Cebreriero. Que quereís que os diga....es dura, muy dura. Al rato cada uno de nosotros ya va por libre. Sigue llovienmdo sin parar ni un momento. los km van cayendo pero el final no se ve. Estamos siubiendo por carretera hacía Pedrafita, que esta en el quinto c.... Mi botella de agua, entera, cae antes de llegar, todo y la lluvia. Por fin, Pedrafita, y ahora, el desvio al O´Cebreiro. En esto que la niebla, que está por debajo nuestro, decide unirse a la fiesta y sube a la carretera. Pongo la luz en la bici, por si sirve de algo. Parece que la carretera no se acaba nunca. Los únicos coches que pasan son taxis, que llevan a supuestos peregrinos, arriba y abajo, tiene tela. por fin llego y hay habitaciones. Nos podemos duchar y ya a cenar, pués hemos llegado pasadas las 7 de la tarde. Estamos ambos extenuados, pero al menos hemos subido sin trampa ni cartón. Mañana mas.
domingo, 1 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Etapa Villar de Mazarique - Foncebadón
Etapa Carrión de los Condes - Villar de Mazarique
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Burgos - Carrion de los Condes
Tiempo real 5 horas 22 mn
92 Km
46.2 maxima
17.1 media
366 Km totales
Estoy escribiendo desde un PC que va a pedales, lo conozco, por que desde aqui escribi en mi blog en mi primer viaje; acentos olvidaos. Bien, en la jornada de ayer, el albergue muy bueno y cuidado, Burgos es una de las ciudades del Camino que me ha conquistado, al igual que su gente. La Catedral es magnifica, yo nmo he visto otra igual. Por la tarde noche, despues de estar danbdo una buena vuelta, nos fuimos a cenar la Morito y nos pusimos tibios comiendo. Por la noche, el peregrino que teniamos al lado estaba enfermo y se ha pasado toda la noche tosiendo y dando por saco.
Hemos empezado da etapa a ñas 8.15 de la mañana. Como se ve por la media, la velocidad ha sido elevada ya que estamos en un terreno bastante llano y proclive a poder entrar con el plato grande en muchas ocasiones.Hemos dejado Burbos atras, y hemos empezado a pasar pueblos, Tardajos y Hornillos han caido pronto, Hemos descansado un rato en Hontanas y pasado por debajo de los restos del antiguo Hospital/Albergue que alli sigue manteniendose en pie. La verdad es que impresiona, es enorme. Y con velocidad hemos tomado hasta Castrojeriz, donde unas flechas en la carretera indican que las bicis han de desviarse del Alto de Mosterales. Lo siento, es que le tenia ganas. Hemos omitido esta señal y hemos seguido por el Camino. Saliensdo del pueble se divisa el caminito que lleva hasta el Alto internandose montaña arriba. Hemos salvado el tramite de llano y este empieza con un fuerte repecho. Este lo he salvado, pero al siguiente he caido, por lo que he tenido que hechar pie a tierra y empezar el empujing. A unos treinta metros, he podido volver a subirme, y esta vez si que he conseguido alcanzar la cima de este alto subido en la bici. Pues mira, era una espinita por ahi clavada que tenia.
La bajada, que la recordaba muy problematica, la han asfaltado, por lo que teniendo tan solo algo de suidado, ha sido bastante sencilla. Hemos segudi por Ietro de la Vega y Boadilla, llegando a Fromista siguiendo el Pisuerga. Aqui nos hemos parado a comer, que ya tocaba. Plato de pasta y a seguir carretera. La llegada hasta Carrion, se me ha hecha muy larga, aparte que nos hemos colado con alguna señal, y hemos estado siguiendo el rio un buen rato, hasta que hemos visto que no ibamos a ninguna parte. Hemos tenido que desandar un par de kilometros hasta volver a retomar el Camino. Me acordaba de lo mal que lo pase hace dos años en esta etapa, debido al intenso calor que hacia, sin una mala sombra a la que acercarnos. Mañana me parece que llevare vestuario de verano.
Pues nada mas, una vuelta, cervecita, y a ver el Barca, estamos en un colegio de monjas, que ya conocia, he podido lavar la bici y dejarla en condiciones, y para el furbol, nos dejan el salo donde esta la television....que mas se puede pedir...hombre, puestos a pedir, otra manita.......
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Logroño- Grañón
Hemos salido de Logroño por el parque de la Grajera; anda que no tienen lugares bonitos en Navarra. La entrada a Pamplona, que discurre durante muchos kilometros bordeando el río, es preciosa, y salir de Logroño, por sus parques y acabar viendo el estanque, yo ya por que lo conocía, pero Josep y dos compañeras francesas, les ha impresionado. Con las chicas francesas coincidimos en varios puntos, después acabaron tambien en la Iglesia de Logroño, y como les recomendé Graños, tambien han llegado hoy hasta aqui. Esta mañana las hemos acompañado hasta Navarrete, ellas llevan bicicletas híbridas, por lo que no pueden hacer demasiado Camino, pero tambien le están echando un buen par.
Nos hemos despedido de ellas y hemos afrontado el alto de San Antón, una subida suave, pero de bastantes kilómetros. Nájera, a la que he llegado sin una gota de agua, y en el primer bar he entrado y la chica me la ha llenado y me ha puesto cubitos de hielo, la gente, es muy amable, y en esto que hemos llegado a Azofra, donde nos hemos parado a comer un bocadillo, pues yo ya tenía mucha hambre. Hemos tenido suerte por que un ciclista nos ha dicho que el Camio hasta Cirueña estaba impracticable debido a la lluvia y nos ha aconsejado ir por la nacional, por lo que hemos salido y tomado esta carretera. Un coñazo. Mucho coche y ruido y estamos acostumbrados a ir mas tranquilos y relajados. Ningún sitio para desviarnos y retomar el Camino,. por lo que hemos tenido que seguir hasta Sta. Domingo de la Calzada de esta forma. Allí nos ha dicho un peregrino andante que el Camino estaba absolutamente impracticable, que el mismo pensó en los ciclistas, por lo que parece ser que hemos tenido suerte. En Sta. Domingo hemos sellado en el albergue, que es moderno, con todas las comodidades, acojedor......lo que tu quieras, y me he venido a dormir en el suelo de Grañón. Hemos llegado aqui, antes de lo que me esperaba. Tenía el recuerdo de que fué mas duro hace dos años. Josep me dijo ayer que cuando vine llevaba poco tiempo mde bicicleta y es verdad, pero en fin, la etapa se me ha hecho corta hoy. El caso es que llemaos al albergue, subio las viejas escaleras, me quito las botas antes de pisar el suelo de madera y cuando entro en la sala común, me encuentro a una mujer tocando el piano, otra una flauta, un chico la guitarra y el otro está con un cuenco de plástico acompañandolos como si tocara los bongos, y estaban tocando Susanne, de L. Cohen....un puntazo. Me he duchasdo y he subido a escucharlos mientras seguian tocando sin parar. Después he hablado con el catalán que tocada la guitarra. No se conocían de nada, les ha unido este lugar. Una mujer española, me decía que le habían recomendado este albergue, que no se lo perdiera, me decía que esto es mágico.
He estado pelando y cortando patatas, para la cena comunitaria. Despues de esta, que es a las ocho, nos vamos a la Iglesia, que está junto al albergue, mañana desayuno comunitario....y al Camino, un nuevo día comienza, y un pedazo de mi, se vuelve a quedar en este pueblo.
Km. 77
Los demás datos los pondré mas adelante ya que no los tengo aqui.
El albergue lo encontré caro y poco acojedor, solo de sacar dinero, ya que al que iba, por conocerlo, era mucho mejor y mas barato. Por la noche , cenamos un plato de spaguettis que me sabieron a gloria, y lomo con patatas. la chica se enrolló con nostros y nos invitó a un vaso de sidra autentica...
Salimos de Puente y me equivoco con unas indicaciones que me da otro ciclista, el caso, 5 Km tirados en camino llano, retomamos el Camino y empieza el empujin en un duro repechón que nos lleva hasta Mañeru, pasamos por Cirauqui, que tiene la particularidad que has de atravesar por dentro el ayuntamiento, vamos, en Cerdanyola como si pasamos por las oficinas de la UAC, y descendemos por la calzada romana, por lo que hemos de cargar con las bicis en la subida a pulso, lo que se hace dificil por lo que pesan, y el barro que hay acumulado. Subimos hasta Lorca, y creo que es a la altura de Villatuerta, donde nos encontramos un tramo de unos 50 metros de puro barrizal, que nos dejan las bicicletas, y a los ciclistas, bastante tocados. Las limpiamos, por decir algo, solo para que puedan rodar y seguimos adelante. Llegamos a Estella por carretera para evitar mas sorpresas y alli nos volvemos a meter en el Camino. Llegamos a Irache, esto es parada, y foto, obligada. Vamos a la fuente del vino y me dice mi mujer que la Web Cam va con 5 horas retraso, por lo que "res de res". Dejamos Irache y por carretera, llegamos a Los Arcos. dado que estamos siguiendo el Camino, cada vez que hacemos ruta por carretera, estamos locos por volver a coger la ruta. No nos gusta la carretera, te acostumbras a la tranquilidad y seguridad que te ofrece el Camino. En esto que llegamos a Los Arcos, y nos paramos a comer, pincho de tortilla yo, y Josep bocata de calamares, el primero de su vida. Cuando estamos acabando de comer, empieza a diluviar, pero estamos a cubierto. Seguimos ruta, pasamos por Torres del Rio y después Viana. El tiempo, todo y que amenaza, no llega a descargar. Por fin, tomamos el camino rojo que lleva al centro de Logroño. Antes de entrar en la ciudad, nos paramos donde la Sra Felisa sellaba las credenciales y ahora su hija es la que cumple con este trámite. La Sra. Felisa, al parecer fue una institución en el Camino, ya que durante 20 años, facilitaba higos y agua a los peregrinos que por allí pasaban. Estuvimos un rato hablando con ella, que nos decía que este año, con la cris y acabado el Xacobeo, no venían peregrinos. Como vi que había buen rollo, le pedí, por favor la manguera para adecentar un poco las bicicletas. All´´i las lavamos, con el pequeño chorro que salia de la manguera. Las pobres estaban destrozadas. Por fin, llegamos a Logroño. Albergue lleno, el privado lleno, y le comenté al hospitalero de ir a la iglesia, ya que dormí alli hace dos años, me dice que si, que el padre nos permitira dormir alli. Me lo encuentro como la otra vez, de cara y es un tio que impone y con un sentido del humor muy ingles. Que ningún problema, nos acompaña a guardar a nuestras compañeras y después nos dice que podemos dormir donde queramos, arriba, en el suelo o abajo en literas!!!. Como he dormido. Esta mañana, hasta las 7,15 que no me he despertado. Una gozada. después desayuno en su cocina y todo esto por la voluntad. Ayer hice probar a Josep un Kebap, que no lo conocía, aunque no estaba demasiado bueno. (lo estoi viciando a la mala vida, no va a querer volver a Mollet)
domingo, 24 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
Roscenvalles - Punte la Reina
Km. 72
Velocidad media 12.7
Velocidad máxima 56.7
Tiempo real 5horas 50 mn.
La jornada de ayer estuvo marcada por el viaje a Roscenvalles. 7 horitas de autobus hasta alli, lloviendo practicamente sin parar, y despues sacar la caja con la bici y las alforjas desde la estación de autobus, que es subterranea, hasta la calle principal, no me hico poner mas contento.
La verdad es que ayer tuve muchas dudas de si sería capaz de volverlo ha hacer, el tiempo no acompaño en nada, pero gracias a que me encontre con compañeros de Tarragona, que habían compartido el taxi conmigo, hizo que cambiara mi humor. Tambien ayudo que el tiempo nos dió un respiro.
A lo que iba, la etapa de hoy. Antes de salir me he encontrado con otro ciclista que resulta que es alumno de Ester, si si, de nuestra Ester, lo que pasa que es de Mollet. De momento estamos ahio "liados" con el camino ambos. A diferencia de hace dos años, el trayecto hasta Punte La Reina, lo hemos hecho exclusivamente por el Camino original. Esta ha hecho que hayamos visto sitios muy bonitos, le hayamos dado al empujing de maravilla, y nos ha peermitido subir hasta el Alto del Perdón, pero a diferencia de mi anterior vez, esta ha sido por el Camino original, evidentemente, de empujing total. Como nos caía el sudor, que pasada...no os pongo las calorias que he perdido, por la sencilla razón de que no os la creeríais. Bajada super trialera, piedras sueltas y bajada pronunciada, que me ha hecho por primera vez, tener que recolocar mis alforjas. Nos ha llocvido solo al final de la etapa, y cuatro gotas. Ahora descansando, no el el Albergue que yo queria, sino en otro de la misma localidad, sinceramnete mas caro y con mucho peor servicio que el otro, pero es lo que hay.
Mañana la intención es llegar a Logroño. Tenemos por delante el alto de Mañeru, el vinito en Irache, y creo que el paso por Sansol y Lorca tambien fue entretenido.
Después intentaré colgar algunas fotos, ahora ha hacer, que estamos hambrientos, y voy a ver si me dan sidra, desde el tonel. No se si veré el Barça, pero desde aqui, ¡Forca Barça!
jueves, 21 de abril de 2011
A horas vista.
domingo, 10 de abril de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011

Casi dos años después de volver de tierras gallegas, me encuentro preparando lo que va a ser mi segundo Camino. La verdad es que cuando regresé, me pasé un par de meses bien buenos sin coger la bicicleta. Acabe, he de confesarlo, harto de ella.
La satisfacción del viaje, de llegar a Santiago y algo que no había previsto mas que muy de pasada, conseguir llegar a Fisterra, fue algo que me sigue resultando muy difícil de explicar. Es algo personal, creo que tan solo aquellos que han realizado este, pueden entender.
A los pocos meses de la vuelta, ya me encontraba pensando en lo que sería mi segundo Camino. Tenía claro no hacerlo durante el pasado año, Xacobeo; teniendo en cuenta lo que ví en tierras gallegas, y yendo en bici, supuse que tendría muchos problemas para encontrar alojamiento. Aparte que llevo mal lo de las multitudes, sobre todo en el Camino. En todo este tiempo, he seguido foros y temas que tratan del Camino, en especial el foro que tiene Bicigrino, cada vez que lo lees, te vuelves a encontrar reviviendo tus experiencias en aquellos Caminos, por gente que igual que tu, se ha dejado atrapar por el.
Este Camino que emprendo ahora es diferente al del 2.009 por varias razones.
La primera, y mas importante, es que a diferencia del anterior, en este salgo acompañado, Mi buen amigo Pau se viene conmigo desde BCN, por lo que ya no voy a la aventura. Estamos entrenando juntos los fines de semana, tenemos un nivel muy parecido y gran afinidad. Estoy convencido de tener un buen compañero para este viaje.
El segundo motivo es que voy ha hacer una ruta que ya no me es desconocida. Mas o menos se lo que me espera en cada etapa y albergues. En algunos repetiré, en otros no volveré. Conozco la lluvia gallega, el frío navarro y el calor castellano. Como mínimo, este año no me cojera por sorpresa.
El tercer y último motivo, es que este será mi último Camino Francés en bici. Si puedo repetir, eso espero, la ruta la haré por otro de los Caminos.
Esta mañana ha acabado el "tuneo" de mi compañera. Para este año, llevo aparte de las alforjas, bolsa en el manillar. Me gusta mucho como ha quedado. Se ve util y de facil extracción.
Ayer probé las nuevas cubiertas....lo malo, se nota el peso, y eso que iba solo con ese extra, lo bueno, excelente agarre, tanto en barro como en seco, buena maniobrabilidad y a eso se le ha de sumar que son practicamente ajenas a los pinchazos.
Bueno, son 46 días los que faltan para la marcha. Cada vez queda menos.